Hoy continuamos con la elaboración del árbol, que se ha decidido que será un sauce llorón.
Seguimos uniendo ramas al tronco. Por otro lado, otros hemos ido elaborando la base a partir de una caja de cartón de fruta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhs2bn_SFSQsV9XDv4YQJztpo2ay9pKmVnT18e2swAc66wi9Zvs6k4_KWSDQcnRfP_jhN1fzLEczYlNYSp8LHQFAvx8IhstOa07AsqZEVdLDGPYCWPBm6mRrhaB0AqOB85jKBkO0DIg77Mg/s320/WhatsApp+Image+2018-03-23+at+10.14.16.jpeg)
Uniendo ramas al tronco. (Fotografía realizada por Diego Rivas Lozano).
Ahora nos dispondremos a forrar el tronco con papel de periódico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7zMfMT5-96CVKHOxd_tbZU8SJ9uJt2RI1HtJAlKx6z-pruftXj2t_M5GAN3xsSqTlR7XViJ2no3puPc_0_40IHhyphenhyphenZpVvWD8TO6gCqZvLwUPVsRdWpbR70b5YTq-q-smrcmPb9EqG6YNBF/s320/WhatsApp+Image+2018-03-23+at+10.14.17.jpeg)
Para formar las hojas del sauce llorón, lo que haremos será, a partir de hojas de periódico, enrollarlas y cortarlas en forma de tiras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizapsf76Yz18Xw1RFb0Eu1RRE584PAqZqP6P_Dpmc4UsmOzuKl1QL4ZqYWMFhmP_oh2MYhjo-uk0kqH2xzWzaLGhJkJJ8lSAnKs3sdP-lO2cjO2vSOnteUG6An2QI5wDitTw3l4h-pbIWV/s320/WhatsApp+Image+2018-03-23+at+10.14.17+%25281%2529.jpeg)
Uso de periódico para las hojas del sauce llorón. (Fotografía realizada por Diego Rivas Lozano).
Resultado final del día de hoy. (Fotografía realizada por Diego Rivas Lozano).
La ficha de los materiales del sauce llorón es la siguiente:
MATERIALES: alambre, ramas de árbol, periódicos, cinta adhesiva, caja y tubos de cartón, base del paraguas, cola blanca y tela de gallinero.
HERRAMIENTAS: tijeras, sierra, martillo, alicates, cúter, brocha y cortalambre.
LA FORMA EN QUE LO HAS HECHO: Primero, hemos cogido la tela de gallinero y la hemos unido con alambres. Seguidamente, hemos insertado el paraguas como copa del árbol incluyéndole algunos tubos en sus extremos para simular las ramas. Además, como complemento, hemos insertado ramas de árbol por todo el tronco. Lo siguiente que hemos realizado, ha sido la base cortando una circunferencia y encajando la tela de gallinero (tronco) en su interior, para tener una base sólida. Tras esto, hemos forrado todo el tronco con papel de periódico y cinta adhesiva simulando con las arrugas del papel la corteza del árbol. Por último, hemos realizado una técnica con el periodo para simular las hojas del sauce llorón, las cuales se realizan de la siguiente manera: 1º cogemos una hoja de periódico y la enrollamos, poniéndole en su extremo cinta adhesiva. 2º cogemos las tijeras y por el extremo contrario al que hemos pegado la cinta adhesiva realizamos tiras y una vez hechas, agitamos el papel de periódico para que coja volumen. Para la próxima sesión, realizaremos las técnicas de pintura adecuadas expuestas por la docente para nuestro sauce llorón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario