En esta primera sesión, la docente María Jesús Abad Tejerina nos ha introducido la asignatura Educación Artística y Plástica.
En primer lugar, la docente se ha introducido y nos ha pedido hacernos una foto junto a ella para tenerla. Además, nos ha proporcionado su correo, Facebook e Instagram (donde ha subido dicha foto) para estar en contacto.
En segundo lugar, nos ha explicado ligeramente cómo quiere que funcione la clase, tanto en organización (parejas y posteriormente grupos de seis) como en trabajo dentro y fuera del aula.
Ha comentado que la asignatura contará con un blog (donde anotaremos y subiremos fotografías de lo realizado cada clase) prácticas individuales, por parejas, grupales, así como seminarios o exposiciones que se llevan a cabo fuera del aula, además de presentaciones de los trabajos realizados, lectura del libro que se prefiera que aparece en la bibliografía, y un examen final de la asignatura.
Tras esto, hemos realizado las parejas de trabajo mientras respondíamos a dos preguntas que nos ha expuesto la docente: ¿Qué es el arte y para qué sirve? y ¿Qué te aporta el arte?. Esto lo hemos realizado en un folio donde además hemos dejado por escrito los nombres de los integrantes de las parejas.
A continuación, nos ha señalado que debemos crearnos el blog y enviar la url de dicho blog a su correo del aula virtual. Dicha entrega tendría como fecha límite este jueves 8 de marzo.
Como cierre de la clase, la docente ha llevado a cabo un discurso donde nos ha contado aspectos de su vida personal y académica para conocerle un poco más. Además, ha lanzado una pregunta, ¿La libertad de expresión debe tener límites?. Se ha debatido abiertamente en clase y a raíz de eso, la docente nos ha hablado acerca del trabajo de Teresa Margolles, artista mexicana, que presentó en diferentes exposiciones una lengua humana y una caja de cemento. De estas, destacó la de la caja de cemento, ya que dentro del cemento estaba el cadáver de un bebé asesinado por los narcos. Dicho motivo se debió a un enfrentamiento con los padres por algún tema relacionado con las drogas. Por tanto, ella presenta obras donde expone diversos problemas que surgen en diferentes lugares y que tiene relación con el límite a la hora de la libertad de expresión.
Fotografía de Teresa Margolles. Fecha de extracción: 5 de marzo de 2018.
Recuperado de: https://www.debate.com.mx/trending/Teresa-Margolles-la-artista-que-hace-arte-con-cadaveres-20170715-0206.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario